
Los cuerpos transparentes y translúcidos pueden llegar a ser uno de los motivos más complicados de fotografiar en estudio. Pero si sigues nuestros consejos te evitarás muchos quebraderos de cabeza
¿Qué son objetos transparentes y translúcidos?
Los objetos transparentes permiten pasar toda la luz a través de sus cuerpos, se puede ver a través de ellos; por su parte, los objetos traslúcidos, permiten pasar sólo una parte de la luz: brillan, pero lo que hay detrás se verá difuminado o directamente no se verá dependiendo del grado de translucidez.
¿Cómo iluminar objetos transparentes?
El modo más efectivo de fotografiar e iluminar este tipo de objetos es mediante el contraluz. No obstante, en el caso de los traslúcidos pueden requerir de otro tipo de tratamientos.


¿Qué hacer cuando los bordes de los cuerpos transparentes se difuminan?
Cuando fotografiamos bodegones con objetos transparentes, incoloros y redondeados, como vasos o botellas de cristal, podemos encontrarnos con que los bordes se difuminan y pierden visibilidad. Podemos solucionar este problema colocando unas cartulinas negras a ambos lados del objeto y fuera del encuadre, de manera que el objeto las refleje y se marquen sus bordes.
Cómo fotografiar objetos translúcidos
Respecto a los objetos translúcidos, si son muy densos y dejan pasar poca luz, se verán excesivamente oscuros con respecto al fondo iluminado. Para solucionarlo tenemos varias opciones. Podemos colocar el fondo iluminado muy cerca del objeto. También podemos colocar el objeto traslúcido contra un fondo negro e iluminarlo con una fuente de luz posterior oculta, bien porque el objeto es lo suficientemente grande para esconderla, bien porque se encuentra fuera del encuadre. Si la fuente de luz está muy lejana o el objeto es muy pequeño puede ser necesario concentrar su haz.

