
Cuando conozcas la técnica artística del claroscuro podrás obtener fotografías impactantes con gran sencillez.
Significado de claroscuro
El concepto de claroscuro se refiere a un recurso artístico creado en la pintura y usado también en la fotografía que consiste en enfatizar los sujetos mediante zonas de luz y zonas de sombra que los ocultan. De este modo, se puede dirigir la mirada del observador hacia las zonas iluminadas o insinuar motivos o situaciones mediante las sombras que proyectan.
El claroscuro en el arte a través de la historia
El arte en general y el dibujo y la pintura en particular, llevan siglos valiéndose del efecto artístico del claroscuro. Sus iniciadores son los pintores flamencos e italianos del siglo XVI y alcanza su cenit durante el barroco, con el tenebrismo, que es el claroscuro llevado a sus últimas consecuencias. Con una fuerte contraste y unas sombras muy profundas.
El claroscuro en fotografía
El claroscuro suele proporcionar efectos dramáticos en las imágenes. Normalmente, las fotos se muestran con paletas de color limitadas, y degradados de luz y sombras en vez de líneas bien definidas.
Los juegos de luces y sombras proporcionados de forma natural, por ejemplo por una ventana, unas ramas, etc., pueden transformar una imagen descafeinada en otra interesante.
El contraste de este tipo de imágenes, es decir, la diferencia entre las luces y las sombras puede ser muy alto, hasta el punto de que las sombras pueden llegar a aparecer sin ningún tipo de detalle.

En todo caso, la decisión de mostrar o no detalle en las sombras depende de la intencionalidad y del gusto del fotógrafo. Las sombras duras pueden proporcionar efectos geométricos muy interesantes y un fuerte efecto gráfico. Por otra parte, si el motivo de la fotografía es mostrar bien el sujeto fotografiado, las sombras deben permitir mostrar sus detalles.
Técnica del claroscuro
A continuación tienes unos ejemplos de claroscuro. La imitación en un modo básico de aprendizaje, así que trata de imitarlos con los motivos y medios que tienes a tu alcance.
Zonas del claroscuro
En una fotografía que aprovecha la técnica artística del claroscuro podemos diferenciar varias zonas:
- Zona clara: es la iluminada directamente por la fuente de luz
- Zona oscura: Es la zona que permanece en la sombra y de la que no se aprecian detalles
- Zona de penumbra: Es la zona comprendida entre las anteriores y puede una amplia gama de tonos
- Zona proyectada: Es el área donde podemos ver la proyección de la sombra de un objeto sobre otro.
Creando patrones de iluminación claroscuro
Podemos crear nosotros mismos patrones de iluminación claroscuro para aplicarlos a fondos o directamente a motivos, colocando cartulinas recortadas delante de la fuente de luz. Las cartulinas pueden estar recortadas con líneas, cuadrados, figuras geométricas, motivos vegetales, etc.

Otras veces son los objetos cotidianos que se interponen entre el motivo y la luz natural los que nos proporcionan efectos de luces y sombras.

Los motivos de alto contraste para realizar claroscuros también pueden aparecer en el exterior de forma natural si sabemos aprovechar las sombras de los objetos.

Fotografiar empleando una luz dura y exponiendo para las luces altas
Si queremos crear una imagen de alto contraste, la luz dura es la más eficaz. Suele usarse una única fuente de luz que ilumina parcialmente el motivo.
Aplicar una medición matricial en estos casos no es lo más adecuado. Este tipo de medición haya un promedio de la cantidad de luz en toda la imagen e intenta equilibrar la exposición. Es mejor emplear el sistema de medición puntual de nuestra cámara fotográfica para medir las luces altas y exponer para ellas. De esta forma obtendremos sombras más profundas y contrastadas, logrando un intenso efecto claroscuro
Los mejores tipos de iluminación para claroscuro
Los tipos de iluminación más eficaces para lograr imágenes claroscuro impactantes son el contraluz, la iluminación puntual y la iluminación lateral. suelen proporcionar imágenes con un gran contraste que facilitan el empleo del recurso artístico del claroscuro.
Iluminación lateral
La fuente de luz está en el lateral del motivo, formanto un ángulo de unos 90º con la cámara.


Iluminación puntual
La fuente de luz ilumina sólo una parte del motivo y el resto permanece en la sombra.


Contraluz
La fuente de luz está detrás del motivo. Además de poder emplearse en el estudio, este tipo de iluminación es muy común en las fotografías claroscuro realizadas con luz natural.



