
Aunque a simple vista no notes nada, las lámparas de luz fluorescente pueden tener unos efectos extraños e indeseados en las fotografías. Sigue leyendo para saber por qué se producen y cómo evitarlo.
Cómo funcionan las lámparas flourescentes
Los tubos fluorescentes emiten luz al transmitir una descarga eléctrica a través de un gas. En su interior contiene unos fósforos químicos cuya composición determinará en qué parte del espectro brillan.
Además, estas lámparas emiten de forma discontinua a lo largo del espectro, con picos en los verdes y azules y carencias en los rojos. La dominante más común de la luz fluorescente es el color verde, pero no siempre es así, y es imposible de predecir.
Por otra parte, aunque nosotros la vemos como una luz continua, en realidad es una luz oscilante que está variando su intensidad continuamente. Eso significa que hay instantes en que está emitiendo a su máxima intensidad y otros en que la intensidad se reduce. Esta variación está asociada a la frecuencia de la red eléctrica.
Cuáles son los efectos de las luces fluorescentes sobre las fotografías
Puedes experimentar las consecuencias de la luz fluorescente ahora mismo en tu propia casa si tienes alguna habitación iluminada con este tipo de lámparas. Sólo tienes que disparar varias veces a un motivo con una velocidad de 1/250 o superior.
Observarás que el resultado no es el mismo en todas las tomas. Incluso si los tubos fluorescentes que tienes están calibrados para dar luz blanca, algunas de las fotos habrán salido oscuras y con una dominante verdosa.
Esto se debe precisamente a esa oscilación de la intensidad de la luz. Las fotos más oscuras las has sacado en los momentos en que la intensidad era más baja.

Cómo solucionar los problemas de la luz fluorescente en nuestras fotos.
Si el motivo que queremos fotografiar es estático o se mueve despacio, lo mejor es disparar a una velocidad de 1/50 o inferior, ya que la frecuencia de la red eléctrica en España es de 50 Hz. De este modo nos aseguramos de captar un ciclo completo.
Si el motivo se mueve, como en una competición deportiva en un pabellón, y tenemos que usar velocidades rápidas que congelen el movimiento, muchas de nuestras fotos saldrán oscuras y con dominantes de color extrañas. Esto lo podemos solucionar empleando el flash con una intensidad superior a la de la luz ambiente.
El procedimiento para el ajuste de blancos para la luz de tubos fluorescentes es similar al de otras fuentes, pero su calibrado perfecto en ocasiones puede resultar imposible. Se puede experimentar a la hora de tomar la fotografía o durante el procesamiento de la imagen.
Algunos tubos fluorescentes, como los empleados en para iluminación fotográfica, contienen una combinación de fósforos que les permite obtener una luz blanca.

Dónde vas a encontrar iluminación fluorescente
Se emplean con frecuencia en oficinas, aparcamientos, estaciones, aparcamientos, pabellones deportivos y otros lugares públicos ya que proporcionan una iluminación económica. En ocasiones podremos encontrar lugares bastante uniformemente iluminados, como bares o supermercados. Y en otras, como aparcamientos o exteriores de estaciones, las lámparas estarán más separadas y se alternarán zonas iluminadas con zonas de sombra.